cursores

PSICOPEDAGOGIA PERGAMINO

La realidad de los recién egresados en Psicopedagogía de la ciudad de Pergamino, es motivo de constantes reflexiones.
Se plantea dicha apreciación debido a las necesidades de inserción laboral que para los jóvenes encabeza una de sus principales preocupaciones.
Considerar las relaciones entre educación superior- inserción laboral- juventud, provoca en estos momentos fuertes sensaciones de desconcierto, incertidumbre, desazón, angustia como así también esperanza, iniciativa, expansión, tal como lo expresan algunos jóvenes.
La vinculación entre educación y actividad laboral es tan antigua como la necesidad del ser humano de ganarse la vida a través del trabajo en algo que sepa hacer y resulte útil para otros.


Por lo tanto se observa que una parte de los jóvenes que egresan no logran obtener un empleo acorde a sus credenciales, al encontrarse con tan dura realidad.
El trabajo ocupa en la actualidad un lugar importante en la vida de las personas, con él están vinculados su nivel de vida, su sentido de logro y bienestar, su seguridad y prestigio personal, éste es un factor de gran importancia en la existencia, motivación, aprendizaje, percepción y personalidad…
Compartimos el concepto de una psicopedagogía abierta a las necesidades. Por ello, el campo laboral del profesional psicopedagogo va cambiando y ampliándose en un continuo temporoespacial; ya sea desde las edades -abarcando actualmente desde el nacimiento a la vejez-, como así también desde las áreas, no sólo en el área educación sino también en clínica, judicial, empresarial, salud, acción social, investigación, municipal... De este modo, el psicopedagogo trabaja los aprendizajes del ser humano durante toda la vida y en los diferentes ámbitos en que se desarrolla.
Cuando hablamos de un psicopedagogo, en el amplio sentido de la palabra, “nos referimos a una persona: profesional, comunicativa, creativa, generadora y atenta a los cambios, próxima a las distintas realidades, versátil, que lleva implícita ciertas competencias propias en su actuación”.